En medio de la polémica que se desató luego de que usuarios reportaran que en el mapa interactivo del sitio web del Correo Argentino las Islas Malvinas figuraban como Falkland Islands y Puerto Argentino como Puerto Stanley, la empresa estatal corrigió la información y emitió un comunicado asegurando que se trató de un “error involuntario”.
No solo en las redes sociales fue el epicentro del enojo, sino que hasta los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de resolución ante la presidencia de la Cámara baja para “expresar su más enérgico repudio” a la publicación.
Frente a ello, la empresa de mensajería utilizó su cuenta de X y explicó que “esta situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico”. De esta manera, aseguraron que “se procedió de forma inmediata a desactivar el mapa correspondiente y a iniciar las gestiones necesarias para su corrección”.
Según capturas de pantalla difundidas, el mapa utilizado provenía de la librería digital de código abierto Leaflet, dependiente del servicio cartográfico OpenStreetMap, donde efectivamente las islas figuran con la denominación británica.
“Desde Correo Argentino reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa”, agregaron.
También agradecieron “la comprensión” y reiteraron su “compromiso con una comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales”.
Correo Argentino Islas Malvinas
Enojo en las redes con Correo Argentino
La polémica generó fuertes críticas en redes sociales, cuando los usuarios se volcaron y repudiaron la mención de las Islas Malvinas.
“Se llaman Islas Malvinas y son Argentinas!”, exclamó el diputado nacional de Unión por la Patria Guillermo Carmona en las redes sociales y pidió a sus seguidores que se suman al reclamo: “Exijamos que Correo Argentino corrija urgentemente el mapa que publica en su sitio web oficial. Como empresa nacional, Correo Argentino no puede ni debe usar la toponimia de los ocupantes ilegales”.
El repudio y enojo también se suma a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas y su postura respecto al reclamo de soberanía argentina.
Dirigentes políticos como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Guillermo Carmona (ex Secretario de Malvinas) manifestaron su repudio al error, calificándolo como una muestra de “cipayismo” y exigiendo una rectificación.
Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein también se sumaron al reclamo, presentando un pedido en la Cámara baja para repudiar el hecho y exigir la modificación de la denominación.