En medio del sostenido conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Volodímir Zelenski intensificó sus esfuerzos para incorporar personal argentino a través de convocatorias públicas y abiertas.
El gobierno de Volodimir Zelenski busca intensificar el frente de batalla, por lo que extendió la convocatoria a personal militar nacional. Cuáles son los requisitos para enlistarse.
En medio del sostenido conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Volodímir Zelenski intensificó sus esfuerzos para incorporar personal argentino a través de convocatorias públicas y abiertas.
La invasión de Rusia requiere que las Fuerzas Armadas de Ucrania mantengan un alto nivel de capacidad operativa y refuercen constantemente sus filas ante el desgaste prolongado del conflicto.
Las búsquedas están disponibles a través de portales de empleo desde Argentina y están dirigidas de manera particular a personas con antecedentes o perfil militar. La localidad en la que más circularon fueron en San Justo.
Lo interesante de la oferta que realiza el Gobierno ucraniano es que el reclutamiento no se limita únicamente a funciones de combate directo, sino que también se puede aplicar a cargos como operadores de drones, personal de artillería, médicos de campaña, exploradores o apuntadores.
La inscripción se gestiona a través del sitio oficial de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
Según pudo averiguar C5N, desde 2024 hay personal militar argentino trabajando en Ucrania, aunque en general se trata de oficiales o suboficiales retirados; es decir, que ya no están activos. Desde el Ejército Argentino aclaran que no hay ningún tipo de vínculo con esta convocatoria.
Según indican en el sitio oficial, se trata de un contrato de tres años que se prolongarán automáticamente. Igualmente aclaran que es posible finalizar el contrato después de 6 meses, pero no mientras esté desplegado en combate.
De acuerdo con la web, se abonará el salario estándar de un soldado ucraniano, el cual variará dependiendo de las condiciones en el servicio.
Las cifras aproximadas en dólar estadounidense es el siguiente: u$s550 al mes tras la línea del frente, u$s1100 al mes por servir en zonas de peligro y hasta u$s4800 por mes al estar desplegado en combate.