Con la llegada de las fiestas de fin de año, los feriados locales y patronales en la provincia de Buenos Aires adquieren un significado especial, ofreciendo a los vecinos y visitantes la oportunidad de conectarse con las tradiciones y festividades propias de cada municipio.
Estas celebraciones no solo destacan el patrimonio cultural de la región, sino que también permiten disfrutar de actividades comunitarias en un clima festivo y familiar. Además, son una excelente excusa para planear escapadas y conocer rincones de la provincia que en esta época ofrecen propuestas culturales y gastronómicas únicas.
Cuáles son los últimos feriados de diciembre 2024
A continuación, detallamos los feriados que restan en el 2024:
-
23 de diciembre
- Vieytes (Magdalena): Aniversario fundacional.
-
27 de diciembre
- Junín: Aniversario fundacional.
- Dufaur (Saavedra): Aniversario fundacional.
-
28 de diciembre
- Arenas Verdes (Lobería): Aniversario fundacional.
-
29 de diciembre
- Hurlingham: Aniversario fundacional.
- Coronel Dorrego: Aniversario fundacional.
- Labardén (General Guido): Aniversario fundacional.
-
30 de diciembre
- San Vicente: Aniversario fundacional.
Los empleados del Banco Provincia serán quienes disfrutaán de estas fechas libres adicionales.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024
Feriados inamovibles
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 12 de febrero: Carnaval.
- 13 de febrero: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.