Un país de Europa es reconocido para emigrar por sus altos sueldos: de cuál se trata y por qué se elige para empezar de cero

Es importante tener en cuenta que se debe tener una visa para poder ingresar y se puede tramitar sin problemas, aunque, se debe cumplir con una serie de requisitos.

Emigrar, se ha convertido en moneda corriente entre los argentinos en busca de una mejor calidad de vida o con el objetivo de explorar el mundo y conocer otras culturas. Si bien es cierto que muchos parten con algunos ahorros para solventar los gatos durante los primeros meses, es necesario a corto plazo, conseguir un empleo. En este sentido, conoceremos cuál es el reconocido país de Europa que ofrece empleo con altos salarios, convirtiéndolo en uno de los ideales para comenzar una nueva vida en el continente europeo.

El país al cual se hace referencia exige determinada documentación, sin embargo, es posible hacerlo para emigrar sin mayores problemas. Además, se trata de un destino que brinda una gran calidad de vida y diversas oportunidades laborales. Conocé los detalles.

Cuál es el país europeo que recomiendan para emigrar por sus sueldos altos

El país europeo que recomiendan para emigrar debido a sus altos salarios, es Suecia. Se trata de un destino que tiene una alta demanda de mano de obra y, por lo tanto, el trabajo se consigue rápidamente.

Cabe destacar que Suecia no cuenta con un sueldo mínimo establecido y cada salario depende del sector al que se aspire trabajar. En empleos como meseros, bartenders, gastronómicos o personal de limpieza, el sueldo oscila los 1.580 y 1.780 euros. Y el sueldo promedio, según Datos Macro, ronda entre los 3.750 euros mensuales.

Qué debés saber sobre los requisitos para emigrar a Suecia

Para poder marcharse a Suecia se debe tener en cuenta los requisitos y documentación necesaria para poder ingresar. En este sentido, existen diferentes tipos de visa a los que se puede aplicar. La primera de ellas y más solicitada, es la Visa Working Holiday que no se encuentra disponible por ahora y requiere de la obtención de un pasaporte vigente de un país con el que Suecia tenga convenio. Los requisitos, varían según la nacionalidad.

Otra alternativa es la Visa de Trabajo y para obtenerla se debe cumplir con una serie de requisitos y presentar una documentación específica:

  • Pasaporte vigente del país de origen
  • Oferta de trabajo con condiciones laborales y salariales equivalentes a los convenios colectivos suecos
  • Contrato de trabajo
  • Fotocopia de la página de datos personales del pasaporte
  • Información sobre si el solicitante tiene permiso para vivir en otros países
  • En caso de viajar con familiares, documentación de ellos también

Se debe remarcar que cada uno de los documentos deben estar, de manera obligatoria, traducidos al sueco o al inglés por un traductor autorizado. Al presentarse, se debe hacer con originales y copias y la traducción.

DEJA TU COMENTARIO: