El regreso de los chicos a las aulas obliga a reajustar las rutinas y ordenar el esquema de toda la organización familiar, con cambios de horarios para acomodarlos a los tiempos escolares. Sin embargo, algo que no debería modificarse es la alimentación saludable, por lo que padres y madres buscan alternativas para armar las viandas de los chicos con productos tan ricos como nutritivos.
La búsqueda constante de optimizar tiempos y presupuestos puede ser motivo de desvelo en las familias. Afortunadamente, existen opciones saludables para reemplazar a las clásicas galletitas y las golosinas.
Es clave el diálogo con los chicos para que sepan cómo distribuir los alimentos según los recesos que tengan en la jornada escolar, y generar conciencia para remarcar la importancia de una buena nutrición.
"Hay que hablar mucho con ellos y enseñarles que no es necesario que en todos los recreos coman algún tipo de vianda", aclara Cecilia Alessandri, nutricionista de Grupo L (M.N. 5792).
En ese sentido, la especialista destacó que "se debe hacer mucho hincapié en las cuatro comidas diarias y mucho foco en que los recreos no son sinónimo de tener que comer". Una vez que los chicos incorporan esto, ya es posible ir por más.
Recomendaciones para una alimentación saludable en la vianda escolar
- Utilizar recipientes con separaciones: allí, el espacio más grande debe ser para el alimento más saludable; los más pequeños, para aquellos que no sean tan naturales.
- Involucrar a los niños a la hora de armar la vianda según sus gustos y preferencias.
- Cocinar en cantidad y freezar alimentos como galletitas, budines o panqueques caseros.
- Prestar atención a la estética del alimento: a los chicos les resulta más atractivo un snack que les guste también en el aspecto visual.
- Es fundamental que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a agua potable para garantizar su hidratación durante las horas de permanencia en el colegio, fundamentalmente en épocas de altas temperaturas.
Qué hay que evitar al momento de armar la vianda para el colegio
- Evitar las prohibiciones y, en su lugar, analizar con compromiso, frecuencia y cantidad de consumo de los alimentos que queremos evitar.
- “Evitar el efecto sorpresa”. Si los chicos no conocen el alimento o no sabían que iban a estar incluidos en la vianda, deriva en que no coman lo que se llevaron.
- No recurrir a ultraprocesados de manera constante.
- No improvisar. La desorganización en el armado de viandas lleva a una mala alimentación, una rutina alimentaria ayudará a que los niños y niñas se acostumbren a ingerir alimentos saludables.
- No imponer alimentos. Si al chico no le gusta algo en particular, no hay que obligarlo a comerlo. En lugar de eso pensar alternativas que contengan los mismos nutrientes y sean del agrado de los niños.
10 opciones saludables para reemplazar a las galletitas
La nutricionista Cecilia Alessandri enumeró 10 opciones posibles para reemplazar a las galletitas durante los recreos.
- Bananitas Havanet (rodajitas de banana con dulce de leche bañadas en chocolate).
- Arándanos bañados en chocolate.
- Muffins de avena y chocolate.
- Panquequitos de manzana y avena.
- Galletitas caseras.
- Budín de banana y drops de chocolate.
- Scons caseros.
- Frutas.
- Muffins de lentejas y chocolate.
- Barritas de cereal caseras.