En cada hogar de cualquier parte del mundo, los electrodomésticos están presentes. Estos aparatos se convirtieron en aliados indispensables para el día a día, pero un mal uso de ellos podría afectar directamente en tu economía al aumentar la factura de luz. De esta manera, resulta muy importante comprender el consumo de estos dispositivos.
La actualidad socioeconómica casi que obliga a las personas a estar pendientes de cada uno de los gastos cotidianos para saber en que puede recortar para ahorrar. En este contexto, se debe prestar mucha atención a aquellos electrodomésticos que no se utilizan, pero que permanecen enchufados, ya que continúan consumiendo energía.
Específicamente, hay un aparato electrónico que consume mucha energía, a pesar de no ser utilizado, y se encuentra en la mayoría de los hogares alrededor del mundo. Por esa razón, es clave generar el hábito de desenchufar aquellos electrodomésticos o dispositivos que no se usan.
El electrodoméstico que más energía consume en la semana
El aparato que tiene un consumo considerable de energía por el simple hecho de estar enchufado es el televisor. Este dispositivo que se encuentra en todos los hogares del mundo para ver programas, plataformas o conectar consolas de videojuego puede marcar la diferencia en la factura de electricidad.
Esto se debe a que, a pesar de no ser utilizado, su función de modo de espera o stand-by consume energía. Este estado sirve para que el televisor se prenda más rápido y gasta electricidad de manera constante e innecesaria solamente por estar conectado a la corriente.
De esta forma, si la televisión se encuentra enchufada las 24 horas del día durante toda la semana, el gasto puede llegar a ser significativo. Además, puede crecer si se suma a los hábitos de dejar dispositivos en la corriente sin ser utilizados, como computadoras, consolas de videojuego o microondas.
Por eso, resulta importante para el ahorro de energía y el cuidado del medio ambiente terminar con estos gastos fantasmas. Además de generar el hábito de desenchufar estos aparatos, entre las principales recomendaciones para evitar los consumos fantasmas se encuentran la utilización de temporizadores y enchufes inteligentes y electrodomésticos eficientes que indican bajo consumo en stand-by.