La inteligencia artificial reveló cómo serán los celulares dentro de 1000 años: ¿tiene sentido?

Los dispositivos físicos, según la tecnología, podrían desaparecer y los celulares podrían ser una parte integrada en el cuerpo humano. Conocé los detalles asombrosos de la IA.

En la actualidad se estima que hay unos 8.600 millones de celulares y que más del 75% de la población utiliza un dispositivo tecnológico de estos. Esto significa que esta clase de teléfonos forman parte elemental de la vida de los seres humanos, algo que no sucedía hace medio siglo, ya que no existían. Teniendo en cuenta esto, la inteligencia artificial reveló cómo serán los celulares dentro de 1000 años.

La inteligencia artificial sostiene que los celulares del futuro podrían ser radicalmente diferentes a los que conocemos en la actualidad. A continuación, los detalles de la IA.

Cómo serán los celulares dentro de 1000 años según la inteligencia artificial

Según la inteligencia artificial, los celulares dentro de 1000 años serán de la siguiente manera:

Celulares implantados en el cuerpo

Dentro de un siglo se cree que los celulares no serán dispositivos que llevemos en el bolsillo, sino que se fusionará con el cuerpo humano mediante implantes neuronales y nanorobots. Estos celulares cerebrales permitirán una comunicación telepática instantánea, eliminando la necesidad de pantallas, botones o comandos de voz.

De esta manera, cada usuario podrán enviar mensajes, realizar llamadas o navegar por internet a través del pensamiento. Además, la información se proyectará directamente en la retina, permitiendo visualizar datos sin necesidad de una pantalla física.

Conectividad cuántica y comunicación instantánea en todo el universo

La computación cuántica y el entrelazamiento cuántico permitirán una comunicación instantánea en cualquier parte del universo. Teniendo en cuenta esto, una persona en la Tierra podría hablar con alguien en un exoplaneta a años luz de distancia sin ningún tipo de retraso.

Inteligencia artificial integrada en la mente

Los celulares del futuro serán asistentes personales con inteligencia artificial integrada directamente en el cerebro. Estos sistemas aprenderán de la experiencia del usuario, anticipándose a sus necesidades y proporcionando información antes de que sea solicitada.

celular1.webp

Energía infinita y autoalimentación

Se estima que en el futuro los celulares implantados se recargarán de forma automática utilizando la energía del cuerpo humano, la luz solar o incluso la energía del movimiento. De todas maneras, no se descarta otra posibilidad como es el uso de materiales autoregenerativos y circuitos biotecnológicos que podrán permitir que los dispositivos se reparen y optimicen a sí mismo sin intervención externa.

Realidad virtual y aumentada en todos los sentidos

Los celuares del futuro permitirán realizar tareas elementales como sentir, oler y saborear cosas virtuales gracias a los avances en neurotecnología y estimulación sensorial. Por lo tanto, al realizar una videollamada no solo se verá la imagen de la otra persona, sino que también se podrá sentir su presencia, percibir su aroma o incluso sentir de manera real un abrazo digital.

Privacidad y seguridad

El concepto de privacidad podría desaparecer. La seguridad de los datos será un tema crucial, y las sociedades del futuro deberán encontrar un equilibrio entre la conectividad total y la protección de la información personal. Además, la IA sostiene que las mentes humanas estarán interconectadas en una "red global de pensamientos".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: