La llamativa estafa que se está apoderando de WhatsApp: podrán vaciar tu cuenta bancaria

Los ciberdelincuentes están aprovechando las descargas automáticas de los usuarios de esta plataforma para instalar virus. Con esta guía es posible evitar sufrir estos ataques.

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea de Meta, está siendo utilizada como herramienta para una nueva modalidad de fraude. Según se pudo saber en las redes sociales, los ciberdelincuentes se encuentran empleando una configuración predeterminada para distribuir archivos infectados que pueden comprometer datos personales y financieros.

El mecanismo principal de esta estafa es la función de descarga automática de archivos multimedia, que permite guardar documentos e imágenes sin autorización previa del usuario. A través de esta brecha, los atacantes envían archivos maliciosos que instalan software capaz de robar información bancaria o tomar control del dispositivo afectado.

Conocer cómo opera esta amenaza y aplicar medidas preventivas es muy importante para evitar caer en la trampa. La seguridad de los datos depende de ajustes simples que se deben aplicar cuanto antes y que pueden hacer una gran diferencia.

Whatsapp

Así es la nueva estafa en WhatsApp con la que pueden vaciarte la cuenta bancaria

Los estafadores están explotando una función por defecto en WhatsApp que facilita la descarga automática de fotos, videos y documentos. Esta configuración, que está activa en la mayoría de los dispositivos, permite que los archivos enviados se guarden automáticamente en la memoria del equipo sin necesidad de intervención del usuario.

Los archivos maliciosos, camuflados como documentos o imágenes inofensivas, contienen malware que, al instalarse, puede extraer contraseñas, acceder a cuentas bancarias y, en algunos casos, otorgar control remoto del dispositivo a los atacantes. Este acceso no autorizado puede derivar en importantes pérdidas económicas y en el uso indebido de información personal.

Para poder protegerse, es fundamental desactivar la opción de descarga automática, revisar los archivos que se reciben y mantener actualizada la aplicación con las últimas medidas de seguridad. Esto no solo reduce riesgos, sino que también brinda mayor control sobre los contenidos que se almacenan en el dispositivo.

Hacker
La falla en Microsoft que puede afectar tu seguridad informática

La falla en Microsoft que puede afectar tu seguridad informática

Para poder aplicar este consejo en dispositivos Android se debe abrir WhatsApp, acceder a “Ajustes” o “Configuración” y seleccionar “Almacenamiento y datos”. En ese lugar sehay que dirigirse a la sección “Descarga automática de archivos” y desmarcar las opciones para WiFi y datos móviles. En iPhone, luego de acceder a “Almacenamiento y datos”, hay que configurar la opción “Nunca” para todos los tipos de archivos multimedia.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: