Sorpresa en el mundo por aplicaciones que pagan dinero tan solo por caminar

Estas plataformas ofrecen recompensas por acumular pasos. Disponibles en España y Estados Unidos, pronto comenzarán a expandir su cobertura.

En los últimos meses, una nueva tendencia llamó la atención de usuarios de algunas plataformas que prometen recompensarlos económicamente por caminar. Aunque pueda parecer inverosímil, estas aplicaciones ganaron popularidad entre quienes buscan monetizar su actividad física diaria. En países como España, estas apps ya están demostrando que caminar no solo es beneficioso para la salud, sino también para el bolsillo.

El modelo de estas aplicaciones es muy fácil: los usuarios caminan, acumulan puntos y los canjean por dinero o vales de compra. Sin embargo, no todas funcionan de la misma manera ni ofrecen las mismas recompensas. Plataformas como Macadam, WeWard, Moonwalk, Winwalk y CashWalk emergieron como las principales opciones. Algunas requieren más pasos para generar ganancias, pero ofrecen incentivos adicionales como anuncios publicitarios o niveles de membresía que aumentan los beneficios.

Estas no están aún ampliamente disponibles en Argentina, pero sí en Europa y Estados Unidos, donde se volvieron un recurso interesante para quienes desean ganar algo extra mientras realizan actividad física. A continuación, se detallará cómo operan estas plataformas y las características más destacadas de cada una.

trekking
Los lugares que son los mejores para hacer trekking en Argentina según la inteligencia artificial.

Los lugares que son los mejores para hacer trekking en Argentina según la inteligencia artificial.

Así funcionan las aplicaciones que pagan solo por caminar

Cada una de estas apps tiene su propia dinámica, pero todas parten del mismo principio: registrar los pasos que se dan y convertirlos en recompensas.

Macadam

Macadam es una de las opciones más rentables, ya que permite acumular puntos para canjear por dinero mediante transferencias bancarias o tarjetas de regalo para Amazon, Decathlon y otras marcas populares. Para ganar un euro, es necesario alcanzar los 300.000 pasos, con un máximo diario de 20.000. Además, ofrece niveles de membresía (bronce, plata y oro), que aumentan las recompensas al realizar actividades adicionales como encuestas o compras en comercios asociados.

Macadam

WeWard

Esta plataforma se destaca por su flexibilidad, aunque calcular cuánto puedes ganar no es tan simple, ya que los puntos (llamados Wards) varían según el número de pasos diarios. WeWard ofrece transferencias bancarias y cupones en Amazon como formas de cobro, además de incentivos extras por mantener niveles premium. En este caso, se pueden obtener bonificaciones semanales y diarias por superar ciertas metas de pasos.

WeWard

Moonwalk

Moonwalk tiene un sistema más directo ya que 111.100 pasos equivalen a 1 euro, con un límite diario de 20.000 pasos. Es ideal para quienes prefieren cálculos simples en el registro de recompensas. Los pagos se realizan exclusivamente mediante transferencia bancaria y, aunque el proceso puede tardar más, la app es confiable para quienes son constantes en su uso.

Winwalk

Esta aplicación funciona exclusivamente en Android y ofrece recompensas en forma de vales de compra para tiendas como Carrefour, Decathlon y Xbox. Para generar 1 euro, se requieren 190.000 pasos, con un límite diario de 10.000. Aunque no es la más lucrativa, se distingue por su interfaz intuitiva y la posibilidad de acumular puntos adicionales al interactuar con anuncios publicitarios.

Winwalk

CashWalk

CashWalk perdió atractivo recientemente debido a cambios en sus políticas de cobro. Ahora, para obtener 5 euros se necesitan 800.000 pasos en Android y 1.000.000 en iOS, lo que la hace menos rentable. Los vales se canjean en comercios como Amazon o Spotify, pero su sistema de recompensas fue criticado por volverse menos competitivo.

DEJA TU COMENTARIO: