YouTube lanzó una nueva función que fracasó en Netflix: ¿la usarías?

La plataforma intentará reinsertar una idea que no funcionó en la aplicación de streaming. Confían en que se adaptará a su interfaz y potenciará el consumo de sus contenidos.

Luego de su prueba que no funcionó en Netflix, YouTube incorporó una nueva herramienta a su interfaz. Se trata de un botón que reproduce contenido de forma aleatoria, un concepto que no logró captar el interés de los usuarios del gigante del streaming y que fue eliminado tras dos años de intentos fallidos.

A diferencia de Netflix, YouTube apuesta por integrar esta función a su sección de videos cortos, conocida como Shorts, buscando reactivar el interés de sus usuarios. Aunque en su debut original esta herramienta no tuvo éxito, la propuesta podría adaptarse mejor al entorno de YouTube, donde los hábitos de consumo y la diversidad de contenido son distintos.

Este experimento representa un giro interesante, un intento por convertir una experiencia que no fue bien valorada por los usuarios de una plataforma en una alternativa de reproducción que pueda revitalizar el acceso a contenidos en otra aplicación.

YOUTUBE

Así es el botón azaroso de YouTube

La función, llamada “Play Something”, sigue una lógica sencilla pero peculiar. Al presionar el botón, el sistema selecciona un video de manera aleatoria, basándose en los intereses y el historial del usuario. Es un modo de explorar contenido sin preocuparse demasiado por elegir.

En YouTube, esta herramienta no se limita a un tipo de video específico. Aunque inicia en el reproductor de Shorts, los resultados pueden incluir piezas de diferentes secciones de la plataforma, brindando una experiencia variada pero siempre conectada con las preferencias del espectador.

YouTube Play Something

A pesar de que en Netflix no tuvo la recepción esperada, YouTube parece confiar en que este enfoque podrá mantener a los usuarios más entretenidos en su plataforma, especialmente dentro de su formato de videos cortos. Google parece que querrá tener su propia experiencia con este método de reproducción, sin basar su decisión en lo que sucedió en otros sitios y verificar si puede potenciar la viralización de sus contenidos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: